Hoy voy a hablar de algo muy lamentable que esta ocurriendo en un país que tiene como lema “Liberté, égalité, fraternité” (…).

Ahora bien, veamos el transfondo del problema de la inmigración, por si alguien no lo sabe (o no se acuerda), la inmigración no se soluciona con deportaciones masivas. De esa forma, solo se consigue un drama humano, aparte de enfrentar y dividir a la población ante una solución tan radical e inútil.

Sin embargo el ayuntamiento de un pueblo Frances se negó a cumplir con la desmantelación de su “gueto” y anuncio que iba a legalizar su situación y, no solo eso, sino que también les suministraría agua y luz a cambio de realizar trabajos para la comunidad. Este ayuntamiento esta gobernado por el Partido Comunista Frances.
(La noticia la vi por televisión en el telediario de la 1 de RTVE, he buscado por Internet el nombre del pueblo pero no he encontrado nada. Quisiera aportar referencias porque me parece un dato importante, en cuando lo encuentre lo publicare)
Existen muchas soluciones mas “humanas” que la deportación, sin embargo, el gobierno de Sarkozy, como muchos otros gobiernos de derechas en tiempos de crisis (véase Hitler), buscan explotar el sentimiento racista de la sociedad señalando a los sectores más desfavorecidos como blanco y de esa forma radicalizarse. El objetivo no es otro que enfrentar a la opinión publica en un peligroso debate, en el cual se toma a los seres humanos como ganado, y también obtener el favoritismo otros sectores ultraderechistas.
De todas formas el tema de la inmigración no es muy difícil de comprender. Las personas que salen de su país para buscarse la vida se encuentran en una situación dramática, los únicos que salimos de nuestro país para pasarlo bien, somos los europeos (de la parte occidental).
Para solucionar el problema de la inmigración tenemos que analizarlo y vamos a enfocarlo desde el tercer mundo que es el ejemplo más evidente, ya que en países como Rumania o Bulgaria, la emigración se debió a una transición de sistema económico. Si nos fijamos en África por ejemplo tenemos como causa principal la pobreza y la miseria, y esa pobreza a su vez, fue provocada por el expolio al que fueron sometidos estos durante la era colonial que apenas termino hace 50 años oficialmente, ya que hoy en día la pobreza en estos países sigue aumentando y la principal causa sigue siendo el expolio, aunque esta vez, es provocado por las grandes multinacionales (globalización) en vez de los imperios europeos. Por lo tanto si los gobiernos quisieran acabar con la inmigración de raíz y de forma humana tendrían que sacar a todas las corporaciones de África y prestar apoyo económico a los africanos, para que construyan su país como ellos decidan, sin embargo, esa deuda no la tiene la sociedad europea, sino los estados y las empresas que amasan todo el capital y recursos de África. Esa es la única solución, las medidas xenófobas solo reproducen el problema existente y crean conflicto social. Y nosotros al igual que los nacidos en África o en cualquier parte del mundo, somos victimas pero en menor medida del yugo del capital, o por decirlo de otra manera:
“¡Nativa o extranjera, la misma clase obrera!”