Parece que el sistema político que diseño Francisco Franco para el estado español, a pesar de estar diseñado para obedecer sistemáticamente las ordenes de la clase económica dominante y marginar al pueblo, si este es utilizado por el pueblo en su sano juicio puede generar escenarios incómodos para la clase dominante. Los medios "democráticos" pueden funcionar -y de hecho funcionan, al menos en el marco socio-político estatal actual-. La Coalición Abertzale Amaiur consiguió los votos necesarios para que la ley electoral le diera 7 diputados en el congreso -nada menos que 333.628 votos- y el derecho de obtener grupo parlamentario, con o sin el diputado de navarra, ya que estos 49.100 votos suponen el 14'86% del censo y se requiere un 15%. Por tanto, utilizando la formula del redondeo que siempre se le aplica, por ejemplo, al PNV o a ERC cumplen holgadamente los requisitos.
Y esto no es muy difícil cuando la inmensa mayoría de los medios de comunicación pertenecen a las familias mas poderosas del estado español y que están de acuerdo entre si en casi todo. Y una de las cosas en las que están a favor es en robar, exprimir, subyugar a la población que vive dentro de las fronteras de esta cárcel que llaman España. Las voces que clamaban primero "¡democracia!" luego decían "¡ilegalización!" y ahora dicen tranquilamente que Amauir no cumple los requisitos. ¿Que requisitos? Aplicando el mismo rasero que a los demás partidos políticos el resultado seria favorable, naturalmente. Pero lo que ocurre es que Amaiur no necesita de ningún "favor de la democracia" como dicen algunos payasos de la tele. Cumple los requisitos de entrada, lo que hace mas obvio la degeneración democrática que sufre esta sociedad. Porque ademas, el poder totalitario se vale del populismo mas rancio y estúpido para justificar su agenda política.
Parece un chiste, pero se nos borra la sonrisa al descubrir que los idiotas de los que nos reímos somos nosotros. Que confundimos a un grupo de asesinos con un movimiento político que ha madurado y ha dejado atrás las diferencias y se ha puesto a luchar por un objetivo común, su legitima soberanía. Nosotros en cambio no nos damos cuenta de que tenemos mas en común con un militante Abertzale que con Emilio Botin o el Borbon campechano que nos anima la navidad todos los años. A pesar de que los medios de comunicación se empeñan en dividirnos estamos mas unidos que nunca. La necesidad nos une, no podemos eludir esta responsabilidad con nuestro pueblo, con nuestros hermanos y compañeros que al igual que nosotros tienen problemas idénticos los cuales tienen origen en la ausencia absoluta de soberanía popular. Sin embargo los medios de forma hábil, han transformado lo que era nuestra solución y su problema en todo lo contrario, nos han hecho creer que Amaiur es nuestro problema. Y ademas resulta que para ellos es la solución a sus problemas de descomposición social, ya que una forma muy rentable de dominación de las masas es fabricar un enemigo al que señalar. Y si ese enemigo es un sector de la sociedad mas rentable sera, ya que ademas nos divide frente a nuestro verdadero enemigo.
¡Ni guerra entre pueblos, ni paz entre clases!
"La información ha sido siempre un arma de poder. Controlar la información es controlar lo que la gente conoce y, por lo tanto, condicionar su visión de la realidad y, con ella, sus acciones"
Paginas
sábado, 17 de diciembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
Irán y la tercera guerra mundial
Parece ser que después de todo tienen
mucha prisa por acabar de redefinir el mapa del mundo árabe, no
tienen tiempo para guardar las apariencias, y eso juega en su contra.
La reciente sucesión de declaraciones y otras diversas injerencias
revelan las amenazadoras posturas que están tomando los gobiernos
occidentales frente al tablero geopolítico asiático. La ultima
jugada no queda muy lejos. Así de claro lo dejaban los altos
funcionarios norteamericanos, desde militares de alta graduación
hasta el mismísimo emperador Obama. La “acción disuasoria” o la
“guerra contra Irán” es algo trivial y natural en los medios,
incluso los posibles candidatos a la presidencia del trono imperial
se pronuncian a cerca de la necesidad de “aplastar” ese país,
por ser una “amenaza a los intereses de Estados Unidos”.
No les importa lo que piensen las
víctimas de esa, mas que probable, guerra. Para la clase dominante
solo interesa que los ciudadanos no se cuestionen la sucesión de
estos acontecimientos tan inhumanos. Pero estos ya han sido privados
de su humanidad, de su sentido crítico y moralidad después de
décadas y décadas de lobotomías constantes en los medios.
Una gran parte de la sociedad
occidental vive inocentemente convencida de que Irán posee
“armamento nuclear”, y eso no es lo mas absurdo, también creen
que ese armamento, en caso de que lo tuviese, es una amenaza para
ellos (los ciudadanos). No se dan cuenta que sus verdaderos enemigos
están dentro las fronteras de su propio país, y no fuera como les
hacen creer.
No se dan cuenta de que Irán lucha por
ser soberano, algo muy difícil en este totalitarismo mercantil
reinante en el globo. Tampoco se acuerdan de que Irán tenia hasta
hace poco el mismo estatus que Arabia Saudí, Bahrein, Israel, Qatar,
Kuwait y demás países árabes que son colonias de facto de Estados
Unidos. Y que el pueblo iraní decidió no seguir ese camino y
decidir por si mismo su destino. Esto se paga muy caro.
Después de orquestar la guerra civil
en Libia, ofrecer armas gratis a los fundamentalistas religiosos
promonárquicos y favorecer su llegada al poder. Todo esto para
asegurarse el suministro de crudo y
la presencia militar en el norte de
África ante el tambaleo de Egipto y Túnez. Parece ser que el
penúltimo objetivo, que es Siria, ya esta encarrilado a la guerra
civil, después de armar a la oposición e introducir mercenarios en
el país para que asesinen a militares y ciudadanos. También han
hecho creer a la población occidental de que allí también se
produce una “revolución” contra un “dictador malvado”. Los
países árabes controlados por Estados Unidos expulsaron a Siria de
la Liga Árabe, algo que no sucedió con Libia. Parece ser que se va
a intentar forzar ese cambio de gobierno sin una injerencia
explicita, sencillamente a través de armar a las minorías y
sabotajes concretos y mecanismos de persuasión diplomática (mover
los hilos), al puro estilo de hollywood.
Irán es el paso siguiente, el mayor
obstáculo de Estados unidos en la región. Por el liderazgo que
transmite a los ciudadanos árabes, que ven en este país, un
referente de lucha antiimperialista y soberanía efectiva. Quizás la
explosión que hace pocos días tuvo lugar en un arsenal próximo a
Teherán fue un aviso para Irán, una pequeña demostración de hasta
donde puede hundir la espada el imperio cuando no te dejas llevar por
la corriente.
La corrupción humana llega hasta
limites insospechables, la Agencia Internacional para la Energía
Atómica (IAEA por sus siglas en inglés) redacto un informe después
de visitar las instalaciones nucleares de Irán en el que se dice que
“Irán fabrico armas nucleares en el pasado”. Lo increíble es
que estos inspectores no fueron privados de su libertad a la hora de
examinar todas las instalaciones. Ya que los funcionarios iraníes no
pusieron impedimentos a su trabajo, convencidos de que estos serian
imparciales y objetivos. Sin embargo, parece ser que el informe esta
redactado por la misma mano de Obama, ya que confirma todas y cada
una de las especulaciones que tenia la casa blanca a cerca de Irán.
Parece casualidad, pero no lo es.
El informe de la IAEA fue politizado
para justificar la guerra contra Irán. Cuando el informe se hizo
público Israel confirmo lo que ya se veía venir de muy lejos, “la
acción militar es la opción mas acertada”. Dicho esto, occidente
subrayo esta “democrática y pacifica” declaración. Luego todos
y cada uno de los medios de comunicación comenzaron a tratar este
tema como un detalle sin importancia en este mundo de locos, donde
Israel, que posee armas de destrucción masiva asesina todos los días
a palestinos y ocupa territorios ajenos en nombre de la religión.
Mientras que los países que deciden optar por un programa de de
energía atómica para abastecer a sus ciudadanos son bombardeados e
invadidos.
![]() |
Como siempre, los Estados Unidos utilizan el terror para justificar su agenda política. ¿Esto no es terrorismo? |
Efectivamente, esta futura incursión
militar tiene como objetivo general el control geopolítico del gran
continente asiático y frenar el avance implacable de China como
superpotencia regional. Sin embargo, provocar a Irán puede despertar
un gigante dormido que es el pueblo árabe, la dispersión de los
conflictos armados en la región puede hacer que los ciudadanos
además de ocupar embajadas y romper mobiliario, empiecen a
cuestionarse seriamente si la unión les traerá la fuerza, y eso
significaría el inicio de una tercera guerra mundial y la
aniquilación del estado judío y el fin del imperialismo occidental
en oriente medio.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Excelente artículo Javier Parra (Director de LaRepublica y concejal de EU en Paterna)
¿Reformistas o Revolucionarios?
Artículo original
Nos encontramos en medio de una campaña, la de las elecciones del domingo que viene, que se produce en un tiempo en el que asistimos a un verdadero cambio de régimen. Un régimen que tuvo su inicio el 20 de Noviembre de 1975 con la muerte de Franco y que tendrá su epilogo a partir del 20 de Noviembre de 2011. 36 años duró el Franquismo y 36 habrá durado el régimen que ahora agoniza.
Agoniza mientras el sistema económico se desmorona y mientras el sistema político se tambalea. Un sistema económico que está mostrando su verdadero rostro, un rostro feroz y antidemocratico que sin ir mas lejos esta misma semana ha dado dos golpes de estado en Europa, derribando a dos presidentes, Papandreu y Berlusconi e imponiendo a dos tecnocratas. Y un sistema político que se ha divorciado definitivamente de los ciudadanos y ha hecho que estos se hayan ganado el derecho a pensar que todos los políticos son iguales, al menos hasta que cada uno demuestre lo contrario.
Nosotros sabemos que no somos iguales, pero eso da igual. Es indiferente lo que creamos a los ojos del pueblo.
Un pueblo al que creíamos dormido y que en mayo de este año protagonizó un movimiento social y político que sorprendió a muchos y quitó la razón a quienes pensaban que el conformismo se había apoderado para siempre de nuestro país.
Sin embargo, el 15M no es una solución, sino un síntoma. Un síntoma que demuestra tres cosas:
-Que la ruptura entre gobernantes y gobernados es total.
-Que nuestro Programa no era un programa caduco y obsoleto como nos decían.
-Y que aunque acertábamos en las propuestas, habíamos fallado totalmente en la estrategia para la movilización social.
Sin embargo, a pesar de todo hemos sabido adaptar la estrategia sin movernos de nuestros principios, acercando a nuestro lado a nuestro lado a muchos jóvenes que despertaron políticamente con el 15M, y con la tranquilidad de poder decir y sin vacilación que somos la única fuerza enfrentada realmente al sistema, incómoda para el sistema y a batir por el sistema.
El próximo 20 de Noviembre se celebraran elecciones generales. Unas elecciones que ya podemos decir que serán en cierto modo fraudulentas, porque para empezar nuestras papeletas valdrán mucho menos de las papeletas de PP,PSOE,PNV, CIU o Esquerra Republicana.
Por eso, sea cual sea el resultado que obtengamos, que será muy bueno sin duda, tenemos que relativizarlo. Y tenemos que relativizarlo porque en condiciones justas y con la que esta cayendo deberíamos obtener al menos 30 o 40 diputados. Pero no existen esas condiciones justas.
A nosotros no nos gusta este sistema, pero no queremos reformarlo, queremos cambiarlo de arriba a abajo. Queremos revolucuonarlo. Por eso, aunque no reneguemos de las instituciones, consideramos que en este momento no están siendo ni representativas, ni participativas, y para colmo ni siquiera gobiernan. Estamos en las instituciones para subvertirlas, para quitarse las de las manos a los mercados y ponerlas en las manos de los ciudadanos.
Pero no estamos ni queremos estar en las instituciones para instituconalizarlas. Por eso nuestra agenda no pueden marcarlas ni las instituciones, ni los mercados, ni las elecciones.
Nosotros no somos ni como el PP, ni como el PSOE, ni como Compromis. El día que juguemos a lo mismo estaremos firmando nuestra sentencia de muerte como proyecto político. La demostración la tenemos n que cuando nos hemos institucionalizado hemos estado a punto de desaparecer, y hemos desaparecido de algunos sitios.
Nuestras campañas tampoco pueden durar 15 días, ni un mes, ni un año. Nuestra campaña debe ser el trabajo constante, el ejemplo contínuo, y ser capaces de asumir las tareas mas complicadas en las condiciones mas duras, y llevarlas a cabo mejor que nadie. Solo eso nos convertirá de nuevo en vanguardia. Ningún carnet garantiza ser vanguardia, ningunas siglas, ninguna bandera. Sólo saber actuar aquí y ahora nos situara en esa vanguardia. Pero además eso será lo que nos ayudara a reconstruir la poderosa organización que un día tuvimos.
Y decía que nadie puede marcarnos la agenda porque nuestra tarea principal debe ser, como lo ha sido en los momentos mas decisivos de nuestra historia, la de la construcción de un contrapoder frente al poder efectivo actual.
En la medida que mas capaces seamos de construir ese contrapoder, mas capaces seremos de representar a los trabajadores y a las clases populares, y de ser una herramienta útil a su servicio para la defensa y la conquista de sus derechos.
Los tiempos que vivimos exigen que cada uno de nosotros se pregunte a si mismo: ¿Somos reformistas o revolucionarios?
Si creemos que somos reformistas el camino es sencillo. Solo hay que jugar con las cartas que nos den y en un juego en el que algunos tienen las cartas marcadas. Estaremos en la institución, podremos seguir haciendo política, pero debemos saber que nunca vamos a cambiar nada.
Y a las pruebas me remito:
¿Cuantas conquistas hemos hecho en los últimos 30 años? ¿Cuantos derechos laborales hemos conquistado? ¿cuantos hemos conseguido defender? ¿conseguimos evitar entrar en la OTAN? ¿conseguimos parar el euro? ¿conseguimos frenar la Directiva Bolkestein? ¿conseguimos frenar la reforma constitucional?
La respuesta a todas estas preguntas ya la sabeis.
Pero, ¿y si decidimos que somos Revolucionarios? Entonces el camino es más complicado, pero sí que podremos cambiar las cosas. Y podremos porque ser Revolucionario no es abandonar las Instituciones, no. Incluso los revolucionarios rusos estaban en ellas. Como lo estaba Allende, Chávez, Evo… Ser Revolucionario, más allá de proclamas y simbología, es ser capaces de dar el poder al pueblo. Bien a través de la democratización máxima de las instituciones y su empoderamiento frente al capital y a los mercados; o bien a través de la constitución de un Poder Popular tan fuerte que llegue el día en que éste sea capaz de tomar en sus manos el poder real, el mismo gobierno.
Pero, ¿cómo conseguimos esto?
Dejando de estar a la defensiva y pasando a una ofensiva sin cuartel. Ni más, ni menos. Os hago una pregunta. ¿Cuanta gente conoceis que hace 10, 20, 30 años era de izquierdas y hoy vota al Partido Popular? Estoy seguro que cada uno de nosotros a unos cuantos. Pues multiplicad y generalizad el resultado en toda España. ¿Por qué ha pasado eso? Porque nos han ganado la batalla dialéctica, la ideológica y la cultural.
Mirad, nosotros sabemos que somos de Izquierdas, lo tenemos claro, porque tenemos claro el concepto de lo que es y debe ser la izquierda. Pero alguna vez os habeis preguntado el daño intelectual que ha hecho al obrero medio creer que la izquierda es el PSOE? Muchísimo. Sólo hay que ver cuantos obreros ven Intereconomía.
Por supuesto que tenemos que luchar por ganarnos la confianza de la izquierda desencantada con el PSOE. Pero tenemos que ser valientes e ir mucho más allá. Tenemos que ir donde más le duele a la derecha. Tenemos que llegar y hacer que nos escuche el trabajador medio, el obrero que hoy vota PP y que ni siquiera tiene un concepto claro de lo que es la izquierda y la derecha.
Tenemos que recuperar el discurso de clase. Y tenemos que recuperarlo porque estamos aquí y existimos para defender a los trabajadores de izquierdas, pero también a los de derechas, frente a los banqueros y a los explotadores de derechas, pero también frente a los de izquierdas.
Y sólo así podemos empezar a recuperar lo que hemos ido perdiendo a lo largo de estos años. Sólo así conseguiremos volver a ganar batallas, y sólo así podremos despojar de su poder a la derecha política, económica y cultural. El 20 de Noviembre vamos a cosechar un buen resultado. Estoy seguro. Y lo vamos a cosechar porque hemos sembrado. Pero la próxima cosecha será mucho mejor. Aunque la cosecha más deseada, aquella por la que lucharon nuestros padres, nuestros abuelos e incluso nuestros bisabuelos… esa sólo la recogeremos si hacemos una buena siembra, y la estamos haciendo. En estos tiempos tan dificiles no podía haber mejor lema de campaña: ¡REBELATE!
Lo que pedimos al pueblo es que se rebele. Que se rebele contra el actual estado de cosas. Que se rebele contra la crisis. Que se rebele contra sus culpables. Que se rebele contra los banqueros. Que se rebele contra el FMI. Que se rebele contra los dictadores de Bruselas. Que se rebele contra los políticos al servicio de los mercados. Que se rebele contra los mercados. Que se rebele contra el bipartidismo. Que se rebele contra el capitalismo. Que se rebele contra la Monarquía.
Por eso, Rebelarse el 20 de Noviembre es pegarle al sistema donde más le duele. Votando a Izquierda Unida.
Salud, República y Adelante,
¡A paso de vencedores!
Javier Parra
Artículo original
Nos encontramos en medio de una campaña, la de las elecciones del domingo que viene, que se produce en un tiempo en el que asistimos a un verdadero cambio de régimen. Un régimen que tuvo su inicio el 20 de Noviembre de 1975 con la muerte de Franco y que tendrá su epilogo a partir del 20 de Noviembre de 2011. 36 años duró el Franquismo y 36 habrá durado el régimen que ahora agoniza.
Agoniza mientras el sistema económico se desmorona y mientras el sistema político se tambalea. Un sistema económico que está mostrando su verdadero rostro, un rostro feroz y antidemocratico que sin ir mas lejos esta misma semana ha dado dos golpes de estado en Europa, derribando a dos presidentes, Papandreu y Berlusconi e imponiendo a dos tecnocratas. Y un sistema político que se ha divorciado definitivamente de los ciudadanos y ha hecho que estos se hayan ganado el derecho a pensar que todos los políticos son iguales, al menos hasta que cada uno demuestre lo contrario.
Nosotros sabemos que no somos iguales, pero eso da igual. Es indiferente lo que creamos a los ojos del pueblo.
Un pueblo al que creíamos dormido y que en mayo de este año protagonizó un movimiento social y político que sorprendió a muchos y quitó la razón a quienes pensaban que el conformismo se había apoderado para siempre de nuestro país.
Sin embargo, el 15M no es una solución, sino un síntoma. Un síntoma que demuestra tres cosas:
-Que la ruptura entre gobernantes y gobernados es total.
-Que nuestro Programa no era un programa caduco y obsoleto como nos decían.
-Y que aunque acertábamos en las propuestas, habíamos fallado totalmente en la estrategia para la movilización social.
Sin embargo, a pesar de todo hemos sabido adaptar la estrategia sin movernos de nuestros principios, acercando a nuestro lado a nuestro lado a muchos jóvenes que despertaron políticamente con el 15M, y con la tranquilidad de poder decir y sin vacilación que somos la única fuerza enfrentada realmente al sistema, incómoda para el sistema y a batir por el sistema.
El próximo 20 de Noviembre se celebraran elecciones generales. Unas elecciones que ya podemos decir que serán en cierto modo fraudulentas, porque para empezar nuestras papeletas valdrán mucho menos de las papeletas de PP,PSOE,PNV, CIU o Esquerra Republicana.
Por eso, sea cual sea el resultado que obtengamos, que será muy bueno sin duda, tenemos que relativizarlo. Y tenemos que relativizarlo porque en condiciones justas y con la que esta cayendo deberíamos obtener al menos 30 o 40 diputados. Pero no existen esas condiciones justas.
A nosotros no nos gusta este sistema, pero no queremos reformarlo, queremos cambiarlo de arriba a abajo. Queremos revolucuonarlo. Por eso, aunque no reneguemos de las instituciones, consideramos que en este momento no están siendo ni representativas, ni participativas, y para colmo ni siquiera gobiernan. Estamos en las instituciones para subvertirlas, para quitarse las de las manos a los mercados y ponerlas en las manos de los ciudadanos.
Pero no estamos ni queremos estar en las instituciones para instituconalizarlas. Por eso nuestra agenda no pueden marcarlas ni las instituciones, ni los mercados, ni las elecciones.
Nosotros no somos ni como el PP, ni como el PSOE, ni como Compromis. El día que juguemos a lo mismo estaremos firmando nuestra sentencia de muerte como proyecto político. La demostración la tenemos n que cuando nos hemos institucionalizado hemos estado a punto de desaparecer, y hemos desaparecido de algunos sitios.
Nuestras campañas tampoco pueden durar 15 días, ni un mes, ni un año. Nuestra campaña debe ser el trabajo constante, el ejemplo contínuo, y ser capaces de asumir las tareas mas complicadas en las condiciones mas duras, y llevarlas a cabo mejor que nadie. Solo eso nos convertirá de nuevo en vanguardia. Ningún carnet garantiza ser vanguardia, ningunas siglas, ninguna bandera. Sólo saber actuar aquí y ahora nos situara en esa vanguardia. Pero además eso será lo que nos ayudara a reconstruir la poderosa organización que un día tuvimos.
Y decía que nadie puede marcarnos la agenda porque nuestra tarea principal debe ser, como lo ha sido en los momentos mas decisivos de nuestra historia, la de la construcción de un contrapoder frente al poder efectivo actual.
En la medida que mas capaces seamos de construir ese contrapoder, mas capaces seremos de representar a los trabajadores y a las clases populares, y de ser una herramienta útil a su servicio para la defensa y la conquista de sus derechos.
Los tiempos que vivimos exigen que cada uno de nosotros se pregunte a si mismo: ¿Somos reformistas o revolucionarios?
Si creemos que somos reformistas el camino es sencillo. Solo hay que jugar con las cartas que nos den y en un juego en el que algunos tienen las cartas marcadas. Estaremos en la institución, podremos seguir haciendo política, pero debemos saber que nunca vamos a cambiar nada.
Y a las pruebas me remito:
¿Cuantas conquistas hemos hecho en los últimos 30 años? ¿Cuantos derechos laborales hemos conquistado? ¿cuantos hemos conseguido defender? ¿conseguimos evitar entrar en la OTAN? ¿conseguimos parar el euro? ¿conseguimos frenar la Directiva Bolkestein? ¿conseguimos frenar la reforma constitucional?
La respuesta a todas estas preguntas ya la sabeis.
Pero, ¿y si decidimos que somos Revolucionarios? Entonces el camino es más complicado, pero sí que podremos cambiar las cosas. Y podremos porque ser Revolucionario no es abandonar las Instituciones, no. Incluso los revolucionarios rusos estaban en ellas. Como lo estaba Allende, Chávez, Evo… Ser Revolucionario, más allá de proclamas y simbología, es ser capaces de dar el poder al pueblo. Bien a través de la democratización máxima de las instituciones y su empoderamiento frente al capital y a los mercados; o bien a través de la constitución de un Poder Popular tan fuerte que llegue el día en que éste sea capaz de tomar en sus manos el poder real, el mismo gobierno.
Pero, ¿cómo conseguimos esto?
Dejando de estar a la defensiva y pasando a una ofensiva sin cuartel. Ni más, ni menos. Os hago una pregunta. ¿Cuanta gente conoceis que hace 10, 20, 30 años era de izquierdas y hoy vota al Partido Popular? Estoy seguro que cada uno de nosotros a unos cuantos. Pues multiplicad y generalizad el resultado en toda España. ¿Por qué ha pasado eso? Porque nos han ganado la batalla dialéctica, la ideológica y la cultural.
Mirad, nosotros sabemos que somos de Izquierdas, lo tenemos claro, porque tenemos claro el concepto de lo que es y debe ser la izquierda. Pero alguna vez os habeis preguntado el daño intelectual que ha hecho al obrero medio creer que la izquierda es el PSOE? Muchísimo. Sólo hay que ver cuantos obreros ven Intereconomía.
Por supuesto que tenemos que luchar por ganarnos la confianza de la izquierda desencantada con el PSOE. Pero tenemos que ser valientes e ir mucho más allá. Tenemos que ir donde más le duele a la derecha. Tenemos que llegar y hacer que nos escuche el trabajador medio, el obrero que hoy vota PP y que ni siquiera tiene un concepto claro de lo que es la izquierda y la derecha.
Tenemos que recuperar el discurso de clase. Y tenemos que recuperarlo porque estamos aquí y existimos para defender a los trabajadores de izquierdas, pero también a los de derechas, frente a los banqueros y a los explotadores de derechas, pero también frente a los de izquierdas.
Y sólo así podemos empezar a recuperar lo que hemos ido perdiendo a lo largo de estos años. Sólo así conseguiremos volver a ganar batallas, y sólo así podremos despojar de su poder a la derecha política, económica y cultural. El 20 de Noviembre vamos a cosechar un buen resultado. Estoy seguro. Y lo vamos a cosechar porque hemos sembrado. Pero la próxima cosecha será mucho mejor. Aunque la cosecha más deseada, aquella por la que lucharon nuestros padres, nuestros abuelos e incluso nuestros bisabuelos… esa sólo la recogeremos si hacemos una buena siembra, y la estamos haciendo. En estos tiempos tan dificiles no podía haber mejor lema de campaña: ¡REBELATE!
Lo que pedimos al pueblo es que se rebele. Que se rebele contra el actual estado de cosas. Que se rebele contra la crisis. Que se rebele contra sus culpables. Que se rebele contra los banqueros. Que se rebele contra el FMI. Que se rebele contra los dictadores de Bruselas. Que se rebele contra los políticos al servicio de los mercados. Que se rebele contra los mercados. Que se rebele contra el bipartidismo. Que se rebele contra el capitalismo. Que se rebele contra la Monarquía.
Por eso, Rebelarse el 20 de Noviembre es pegarle al sistema donde más le duele. Votando a Izquierda Unida.
Salud, República y Adelante,
¡A paso de vencedores!
lunes, 7 de noviembre de 2011
Las elecciones y los comunistas
El día 4 de noviembre empezó la
campaña electoral. Este periodo de tiempo despierta muchas
sensaciones. Una gran parte de la sociedad lo entiende como el
momento en el que surrealismo y la hipocresía se adueñan de la
escena; porque aquellos que nos han inducido esta situación
dramática que vivimos, pretenden ahora convencernos que ellos no han
tenido nada que ver y que necesitan otros cuatro años más para
poder arreglar el estropicio que ellos mismos han causado a
conciencia. Bien, pues esta opinión no esta muy alejada de la
realidad.
Algún analista afín a la linea
política dominante, que suele frecuentar las tertulias en los
medios, podría decir que “es muy difícil explicarle a la gente lo
que hay que hacer”. En pocas palabras nos diría que el descontento
y divorcio de las masas con los partidos mayoritarios viene de la
ignorancia y el desconocimiento de las masas sobre la economía y la
situación que atraviesa nuestro país. Esta afirmación es
completamente falsa, porque hasta los premios Nobel en economía
critican la gestión de nuestros lideres.
Este divorcio entre población y
partidos mayoritarios viene de una enorme contradicción entre los
argumentos de los políticos y la verdad. Este descontento viene
porque la población, observa la realidad objetiva y ve en ella que
los grandes beneficiados de la gestión de los políticos son las
grandes empresas y los bancos, mientras que los mas perjudicados son
las clases medias y bajas. Por tanto, llamar a esto “ignorancia”
es un insulto a la inteligencia. Rubalcaba, Rajoy, Zapatero, Joan
Rosell, Emilio Botin, Nicolas Sarkozy, Angela Merkel, Silvio
Berlusconi, Barak Obama y los demás actores de este espectáculo, no
están a nuestro servicio, su misión no es servir a la ciudadanía,
su misión es gestionar la economía en beneficio de las grandes
empresas y los bancos. Esto parece ser que todos lo sabemos ¿y si es
así, a que estamos esperando?
Estos actores juegan su papel y siguen
el guión al pie de la letra como si de una tragicomedia se tratase.
Esto se demuestra porque cuando abren la boca tenemos que hacer un
esfuerzo para tratar de entender lo que están diciendo, y no porque
seamos unos “paletos”, sino porque nos hablan de un mundo que
difiere de la realidad. Nos explican que existen deidades llamadas
“mercados” a los que tenemos que obedecer y contentar
sacrificando nuestros derechos, salario y futuro. En esta realidad
abstracta los dioses se ponen nerviosos y desatan su ira cuando el
pueblo, legítimamente, quiere expresar su parecer en temas tan
relevantes como su propio futuro, esto se ha podido ver cuando el
primer ministro griego, Yorgos Papandreu, anuncio que tenia intención
de someter a referéndum la aprobación del contrato de esclavitud
que llaman “rescate”. Poco después, los fundamentalistas del
libre mercado, los políticos y toda la prensa -incluso la que se
declara de izquierdas- se lanzo en cruzada santa para descalificar y
atacar esa decisión. Parandreu no tardo en morderse la lengua.
Nos llaman idiotas por negarnos a
asumir las reglas, sus reglas de juego. Pero no nos damos cuenta de
que la mayoría de su poder reside en nuestro inmovilismo y en
nuestro consentimiento. Aunque eso no lo es todo, también ellos, a
pesar de ser pocos, están muy bien organizados. Tienen bajo su
control las herramientas que condicionan la sociedad en todos sus
niveles, como las empresas, los bancos, el estados, la prensa, el
ejército, etc. Mientras que en cambio nosotros lo único que tenemos
son nuestras casas y poco mas, y algunos ya han sido despojados de
todas sus posesiones, incluida la vivienda.
Vivimos en una forma de totalitarismo
mercantil, lo queramos ver o no. Nos guste o no hay que cambiarlo.
Porque de lo contrario, el sistema acabara por empujar a todas las
naciones al colapso o hacia la guerra por el control de los recursos
naturales, que devoramos sin control ni criterio. Es una necesidad
vital, porque a corto plazo están en juego nuestros derechos,
nuestro bienestar, nuestro futuro mas inmediato y el de nuestros
hijos. Pero a largo plazo esta en juego la supervivencia de todo lo
que habita en este diminuto planeta que flota en medio de la nada.
Nadie nos va a salvar mas que nosotros mismos. Y es obvio que para
salvarnos de la barbarie debemos abandonar este modelo depredador y
estéril.
Pero no tenemos que tener miedo al
futuro si consecuentemente afrontamos el desafío. Porque nosotros
somos la fuente de nuestros problemas, pero a la vez somos la fuente
de soluciones. Nosotros podemos decidir. Tenemos los recursos y la
voluntad necesaria para hacerlo. Y nada puede detenernos. No hay
obstáculo ni fuerza capaz de detener esta ola de cambio que ya
empieza a asomarse por todas las partes del globo.
Este movimiento, naturalmente. necesita
una orientación política, porque si nuestros adversarios han
transformado todos los aspectos de nuestra sociedad es porque se han
hecho con el poder. Ellos tenían las herramientas políticas para
llevar a cabo para llevar a cabo esa transformación y tampoco había
organizada una fuerza política que ejerciera una oposición a esa
degeneración de la sociedad humana. El sistema capitalista no
permite disidencias, mediante artimañas y trucos, nos han relegado
al olvido. Pero ya es hora de dar un golpe sobre la mesa.
Los partidos mayoritarios ni quieren ni
pueden llevar a cabo ese necesario cambio, no nos equivoquemos, ellos
son cómplices y vasallos de esta oligarquía. Solo hay que echar un
vistazo a las propuestas de Rubalcaba y Rajoy. No solo conducen a la
aniquilación de los restos del tibio “estado del bienestar”,
sino que además conducen a la mas absoluta sumisión a estos centros
de poder totalitarios. Los “mercados” quieren devorar esas sobras
que quedan encima de la mesa. Tenemos que impedirlo si de verdad nos
consideramos, como mínimo, progresistas.
La situación requiere analizar la
coyuntura sobre la que se desarrolla este circo macabro. ¿Que
debemos hacer los progresistas para defender verdaderamente el
bienestar de nuestra sociedad? Evidentemente no confiar en Rubalcaba,
ni mucho menos en Rajoy, porque son marionetas de los poderes
económicos. Y si después de esto queremos avanzar mas aun en la
reconquista de derechos, empezar a transformar nuestra sociedad y
deshacernos de esta “dictadura” rancia tenemos que dar un paso
adelante.
Al igual que nuestros enemigos, tenemos
que construir una fuerza constituida por el pueblo que de verdad le
ponga difícil las cosas a estos “dioses mercantiles” y que les
arrebate el poder, y ponga la democracia al servicio de los
ciudadanos, como no podía ser de otra forma. La izquierda tiene que
recuperar su legitimo lugar en la escena política. Y para ello cada
uno de nosotros tenemos que tomar parte en esta lucha, nuestra lucha.
La democracia no se debe manifestar
cada cuatro años. Queremos concienciar a todas las personas a las
que les llegue este mensaje de que es necesaria nuestra organización
si de verdad queremos defender nuestros intereses frente los ataques
del capitalismo. Hacemos un llamamiento al conjunto de la sociedad
para que vote y además se organice en un partido de clase y revolucionario. La organización es fundamental para defender nuestro futuro. ¡Nosotros tenemos derecho a decidir!
jueves, 3 de noviembre de 2011
Referéndum ¿Que mosca le ha picado a Yorgos Papandreu?
![]() |
Yorgos Papandreu, y sus homólogos, todos trabajando para proteger la integridad de los acreedores de la deuda privada griega. |
Los líderes políticos de toda Europa se lanzan con cuchillos afilados a la espalda de Yorgos... pobre Yorgos, el es la victima (...). La mayoría de los medios conservadores -y los no tan conservadores- recogen en sus portadas y editoriales duras críticas al gobierno griego por, según dicen “alimentar la desconfianza”. Muchos otros medios informativos alternativos critican a su vez estas posturas antidemocráticas, y no les falta razón, el pueblo griego debe decidir sobre su futuro.
Sin embargo, pienso que muchos están perdiendo de vista la hábil estrategia de los poderes económicos y políticos influyentes sobre el ejecutivo griego. Porque no debemos olvidar, que hasta ahora por lo menos, el gobierno griego esta completamente intervenido por los intereses de sus acreedores, en forma de instituciones europeas y el Fondo Monetario Internacional. ¿Porque pensar ahora que Papandreu a tomado esa trascendental decisión por su propia voluntad? Es mas, el primer ministro dijo que “La democracia esta por encima del apetito de los mercados” (…) ¿a nadie le pega pinchazos la cabeza?
Es difícil saber realmente que significa este suceso. Lo que es obvio es que esto no es un deliberado ataque de patriotismo del líder del PASOK, ni un ataque de insumisión o rebeldía ante “los ricos malos derechistas que gobiernan Europa en la sombra” (es la forma que tiene la socialdemocracia de explicar este tipo de cosas).
Yorgos Papandreu ha seguido paso a paso los designios de los banqueros, oligarcas, grandes empresarios... etc. Los medios los llaman “Mercados”. ¿Como es posible que a estas alturas, cuando la situación de la economía es crítica y el país es tan vulnerable, Papandreu decida preguntar a los ciudadanos? Es una estrategia para que el peso político de la catastrofe recaiga sobre los ciudadanos. Esto es una criminalización de la democracia en si misma. Las casualidades no existen. Los oligarcas europeos han decidido que es el momento de tirar a Grecia por la borda ahora que ya no les sirve, ya no es rentable mantenerla al borde del colapso, así que es mejor utilizar a la opinión publica naturalmente radicalizada para hacerla responsable de la salida de la Unión Europea y el colapso económico. En definitiva, los oligarcas europeos respetan la opinión publica, tanto como un marinero respeta el viento. Lo utiliza en función de sus intereses, pero no puede ir decididamente en su contra.
Un barco ante la fuerza del viento es menos insignificante que un banquero ante millones de personas. Sin embargo no es tan sencillo. Compensan su inferioridad numérica con la enorme influencia que tienen en nuestra vida a través de los medios de comunicación e instituciones. Están muy bien organizados, desgraciadamente, obvio que nosotros no podemos decir lo mismo.
Esta decisión del gobierno griego tiene un precedente, y el suceso que tiene todas las papeletas para ser la causa del ataque de democracia de Papandreu es este. Los bancos Alemanes se han deshecho del 50% de la deuda griega, ¿no es casualidad que precisamente cuando los bancos alemanes se quitan de encima el problema de la deuda, resulta que se aprueba una quita del 50% del total de la deuda y el gobierno tan antidemocrático, decide preguntar al pueblo? Después de año y medio de exprimir a los ciudadanos con medidas destructivas, a sabiendas de que seria imposible de que Grecia pudiera cumplir con los objetivos marcados por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, se decide hacer lo que se tendría que haber hecho en el inicio de la crisis.
Si las instituciones europeas y el FMI de verdad quisieran que Grecia saliera adelante, obviamente las medidas a tomar hubieran sido muy distintas. Pero claro, el objetivo de estas instituciones era blindar los intereses de los acreedores, y además, saquear al pueblo griego.
La idea de preguntar a los ciudadanos, como dice Galeano: "la salsa con la que prefieren ser cocinados" no tiene otro objetivo en la practica que desorientar a las masas. Es sabido que la población se negara a aplicar las medidas de ajuste y por tanto se recriminara a las masas la quiebra del estado. Instrumentalizar la soberanía de un pueblo es un insulto contra la moralidad y la ética. Y todo esto después de que los especuladores, los bancos y el capital extranjero (que obtuvieron en bandeja de plata las competencias de un estado) hicieran el mayor negocio de su historia.
Grecia, o sale del euro, o es expulsada. No hay vuelta atrás. Y como es normal, el capitalismo quiere culpar de su fracaso a la población. La Unión Europea quiere dar lecciones de libertad, democracia y derechos humanos. Pero evita las vías democráticas y deja que los profesionales del robo y la mafia del crimen redacten las constituciones de los países, corrijan las decisiones de los parlamentos y luego se burlen de nosotros. Parece inconcebible que un sistema así pueda sostenerse.
jueves, 6 de octubre de 2011
¿Recortes? ¿Donde? ... Quien manda decide, no lo olvidéis.
Hoy a día 6 de octubre hay convocada
una huelga general de estudiantes, y el Sindicato de Estudiantes de
la Comunidad Valenciana se ha sumado a la huelga porque, según
declaran “la parte cruda de los recortes en educación no han
sucedido aquí, pero llevamos soportando muchos años de pésima
gestión, por lo que nos solidarizamos con nuestros compañeros”.
Resulta que aquí los “recortes” han sido “mordisquitos” que
poco a poco, año tras año, se han cebado con la enseñanza pública
a expensas de los ciudadanos. Mientras que por otro lado se incentiva
la creación de colegios privados y concertados, resulta que la
educación es un negocio muy rentable, y tanto, porque es una
necesidad básica.
Pero no es solo eso, la educación y la
formación es algo que va a condicionar la vida de los ciudadanos y
de grupos sociales muy concretos. La naturaleza de estas medidas
esconde algo mas difícil de entender, y no verlo es mas peligroso
aun.
Los individuos que están a la cabeza
del estado y sus amigos (la alta burguesía) no van a verse en
absoluto afectados por estas medidas denigrantes. Es muy sencillo,
estos individuos viven en otra esfera, en otro mundo, un mundo
maravilloso en el que por una gran cantidad de dinero sus hijos
estudian en institutos y universidades maravillosas en las que hay 15
o 20 alumnos por clase, donde sobran profesores y material, donde hay
clases de apoyo y “requeteapoyo”, donde no hay personas que se
quedan sin poder estudiar en lista de espera porque “no hay
plazas”. ¿No se supone que es la educación universal? ¿porque
tienen que quedarse fuera del curso o tener que desplazarse a otras
poblaciones para poder estudiar? Aquí ya han habido recortes en
forma de reducciones de plantilla, aumento de tasas para
determinados estudios no universitarios, menos ingresos en los
institutos, etc.
Lo que es intolerable es que consciente
o inconscientemente se este acentuando las diferencias sociales entre
ricos y pobres, porque no nos engañemos, esto es lo que esta
ocurriendo. Los desgraciados que nos gobiernan no se van a ver
afectados por el conjunto de medidas de ajuste que están imponiendo
y por eso no comprenden las huelgas y las manifestaciones, y además
nos insultan en nuestras narices y niegan la realidad.
![]() |
manifestaciones en Alicante |
El objetivo no es otro que acabar de
apuntalar el sistema capitalista por completo y destruir las
conquistas sociales que garantizaban las oportunidades de la gran
masa de la sociedad. Y es que no ver la división clasista que hace
el sistema capitalista es taparse los ojos. Ricos y pobres, no existe
la clase media. La clase media es una mentira que nos han dicho los
ricos para que vivamos esperanzados con pertenecer a la misma,
mientras que evitamos pensar en ideas subversivas. Es decir,
defendemos al rico porque tenemos la esperanza de que podremos ser
como el. La mentira mas grande del mundo es el sustento fundamental
de este sistema esclavista. Si el 1% de la población posee el 70% de
la riqueza financiera mientras que el 99% de la población restante
se reparte el 30% de la riqueza tenemos un grave problema si no
queremos hablar de pobreza, y es que el termino “pobre” no solo
engloba a mendigos y vagabundos, porque en este país cobrar 1200€
al mes no da para nada. Si hiciéramos una lista de salarios de menor
a mayor veríamos que la abrumadora mayoría de la sociedad no cobra
mas de 1200€.
Lo que impide que la gente salga a la
calle a quemar bancos y sedes del gobierno es la idea de la “clase
media”. Hay personas que aun habiendo perdido el trabajo, sus
derechos, su salario y habiendo aumentado precios e impuestos aun
creen que son “clase media”. Esa ilusión es lo que nos mantiene
alienados y bajo la bota de los ladrones que nos gobiernan, porque
tampoco nos engañemos, si son mas ricos es porque desde su posición
nos pueden robar, como lo están haciendo ahora mismo. No se trata de
aptitudes, se trata de clases sociales.
lunes, 26 de septiembre de 2011
El ataque de la oligarquía se recrudece. Tienen miedo y no les faltan razones para tenerlo.
El sistema capitalista, en su inherente necesidad de
crecimiento desbocado necesita de nuevas fuentes de riquezas. No importa si
esas riquezas ya han sido reclamadas y pertenecen a otras personas. Las grandes
corporaciones occidentales en asociación con los gobiernos totalitarios
mercantiles saquean sin compasión las sociedades de este mundo.
Este saqueo puede darse de varias formas, pero el objetivo
es el mismo: destruir la independencia de las naciones para que las empresas
multinacionales y el capital extranjero se apropien de las riquezas. En Grecia
por ejemplo de forma deliberada, el gobierno y la oposición, en forma de
dictadura bicéfala, y con la inestimable ayuda de la policía fascista se esta
prestando dinero al gobierno a cambio de destruir el papel del estado para que,
debido a su premeditada ineficiencia, se justifique la venta de sus
competencias al capital extranjero. Resulta que el dinero previamente prestado
luego se tiene de devolver con interés, hasta el último céntimo
prioritariamente antes de cualquier otro gasto social. Esto es una gigantesca
estafa. El robo del siglo y, sin embargo, no se denuncia. Numerosos economistas
señalan que: “para salir de una crisis se tiene que hacer todo lo contrario de
lo que se esta haciendo en Grecia”.
La agresividad de las campañas electorales de los partidos
mayoritarios y sus esfuerzos por suprimir la inteligencia y el sentido común de
los votantes mediante mensajes manipulados, demagogia, mentiras y la
utilización del miedo como arma electoral además de la deliberada alusión al
“que viene la derecha” gracias a la nefasta actuación a conciencia del Partido
Popular definiéndose por un lado como los “recortadotes del gasto social” y por
otro por la imagen de inoperancia e ineptitud de su candidato, Mariano Rajoy,
que insulta continuamente a la inteligencia, prueban el interés de la
oligarquía de resucitar al Partido Socialista para evitar que el bipartidismo
desaparezca. La prensa se hace eco de las desafortunadas declaraciones de
Esperanza Aguirre aclamando a la abolición de la enseñanza gratuita, mientras
que Rajoy asegura conocer en sendero que “ilumina ese camino de la salida de la
crisis”. Mientras que presentan a Rubalcaba como el Mesías y el “buen hombre”,
que “enseña los dientes a los bancos” y que insto al gobierno a recuperar el
“impuesto de los ricos” (impuesto del patrimonio). Los medios están presentando
una situación de extrema gravedad en la que Rubalcaba es el único que puede
salvarnos de “los malos de la película”. Si hacemos un poco de memoria nos
acordaremos que hasta hace poco Rubalcaba, sin ningún tipo de duda existencial
ni conflicto de principios ha pertenecido a gobiernos que han disminuido
progresivamente la presión fiscal sobre las grandes fortunas, han utilizado el
terrorismo de estado para deshacerse de sus adversarios, han inyectado dinero
publico a los bancos, han aplicado recortes a diestro y siniestro con graves consecuencias
para la inmensa parte de la población y ningún coste para las grandes fortunas,
han patrocinado un modelo de crecimiento insostenible, han destruido a
conciencia la industria para beneficiar a corporaciones extranjeras, han
privatizado sectores estratégicos de nuestra economía…. La lista es
interminable.
¿Este hombre pretende “sacarnos de la crisis”? En mi opinión
solo nos quiere hundir más en ella. A esto, si Rubalcaba fuese sincero podría
responder: “si, es verdad, pero no tenemos alternativa. Yo como socialista que
soy, repartiré ese peso entre todos los trabajadores”. Claro, al fin y al cabo,
¿en que consiste la socialdemocracia?, pues sencillamente en intentar jugar con
las reglas del juego que te dicta la oligarquía y a partir de ahí, repartir la
miseria entre toda la clase obrera, para luego decir triunfalmente: “¡podría
haber sido peor, porque si viene la derecha…!”.
De todas formas nosotros sabemos que es posible jugar con
otras reglas, unas reglas que decidamos nosotros. ¡Si que hay alternativa! Y
esa alternativa poco a poco, inevitablemente, va cobrando fuerza. Pase lo que
pase, el sistema capitalista engendra a su único y gran enemigo, la clase
obrera conocedora de su condición y organizada en consecuencia. Para la
destrucción del orden totalitario y la creación de un sistema libre y
sostenible. La revolución, la única guerra legítima ha de venir de la mano de
los oprimidos, los olvidados, los explotados, los indignados que pondrán fin a
su letargo y juntos propinaran un golpe que destruirá la barbarie capitalista y
sentara las bases de la civilización socialista.
![]() |
Papandreu y el ministro de economía griego |
Lo que estos economistas no saben o no quieren reconocer, es
que la crisis es provocada y sirve como pretexto para la puesta en marcha de
las herramientas para el transvase de riquezas que necesita el capitalismo para
seguir creciendo de forma desbocada. Esto ya ha ocurrido en numerosas
situaciones a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. Solo hay que seguir
las huellas del Fondo Monetario Internacional en América Latina, Europa del
Este, Asia y África.
Parece ser que después de exprimir a medio mundo no quedaba
otro lugar donde poder continuar con el saqueo como se venia haciendo desde que
el FMI fue creado. Ahora el capitalismo se ceba con sus propios vasallos.
Estados Unidos y sus aliados más poderosos se alimentan dentro de su propio
imperio, en la periferia. ¿Que situación tan grave ha llevado al capitalismo a
correr el riesgo de desenmascarar su naturaleza depredadora frente a sus simpatizantes?
No tiene opción, no puede permitirse buscar nuevas fuentes de recursos fuera de
sus dominios cada vez mas reducidos por el avance de las potencias emergentes.
Además, el mundo no sigue igual que en la década de los 90, cuando la caída de la Unión Soviética significo la
ausencia absoluta de oposición al régimen totalitario mercantil que propagaba
Estados Unidos y sus vasallos. Actualmente Estados Unidos no puede mantener
todos sus frentes abiertos y se ve obligado a empujar a sus aliados a que
inicien guerras allá donde existan recursos fuera del alcance de los lobbies
occidentales.
En Libia por ejemplo, a pesar de que muchos autoproclamados
“izquierdistas” no lo quieran ver así, acciones como el desbloqueo de fondos
“de Gaddafi” y cedérselos al gobierno provisional revela que la verdadera
intención de intervenir en Libia es para apropiarse de esos jugosos fondos
hasta ahora en manos del pueblo libio. Porque en primer lugar esos fondos no
pertenecen a Gaddafi sino a las empresas estatales. Bloquear esos fondos para
posteriormente ofrecérselos a los promonárquicos lacayos corruptos del
imperialismo que ocupan los puestos del gobierno de transición para que,
naturalmente, paguen la factura de la intervención de la OTAN que les llevo al poder
en forma de multimillonarios contratos con las multinacionales de los
hidrocarburos francesas y británicas que sin vergüenza alguna están anunciando
que “merecen posiciones privilegiadas por ser los primeros en reconocer a los
rebeldes como representantes legítimos del pueblo libio”. Lo increíble es que
esto último se presenta al público desinformado para que lo asimile y lo vea
normal. Los sucesos de Libia que propiciaron el final de Gaddafi en el poder
han sido patrocinados por los gobiernos occidentales aprovechando el contexto
de revueltas en el mundo árabe. En asociación con la histórica oposición
promonárquica de Bengasi, y algunos jóvenes ignorantes engañados, el
imperialismo ofrece el poder estatal a la oposición de Gaddafi a cambio de
mejores condiciones de explotación de recursos de las que disponían con el
régimen anterior, lo que significa el acceso a grandes riquezas y por otro lado
neutralizar la influencia de China en los países independientes no alineados
como lo era Libia antes de estos sucesos. Así de sencillo. Quien afirme que en
Libia se ha producido una revolución popular esta admitiendo su mas burda
incomprensión de los hechos.
En España el objetivo es exactamente el mismo, robar. Solo
que, en este caso, no es necesaria la intervención militar porque existe no
existe oposición, mas bien complicidad por parte de la clase política y la alta
burguesía. Aunque a diferencia de Libia el pretexto sea la “crisis”. Al igual
que en Grecia, aunque de forma menos agresiva, se quiere diseccionar el estado
para absorber sus competencias. Todas las medidas que el gobierno toma, van en
la dirección de debilitar el papel regulador y protector que tiene el estado en
la vida de los españoles. Ya sea por medio de la venta de competencias
directamente al capital extranjero, como las cajas de ahorro que además son
previamente “recapitalizadas” (o rellenadas) con dinero de nuestros impuestos. O
por medio de debilitar ciertas competencias para favorecer a negocios privados,
como lo es el tema de las pensiones, educación, sanidad, entre otros.
La reciente medida de reformar la constitución es la más
importante de ellas, ya que supone la perpetuación y protección de ese robo. Es
evidente que el imperialismo y sus aliados conocen la posibilidad de que se de
un cambio político en España y por eso esta medida supone un blindaje ya que
solo podría ser revocado en el caso de que Partido Popular y Partido Socialista
no pudieran oponerse en el parlamento lo cual es bastante difícil a causa de la
actual ley electoral y otros factores como el totalitarismo mediático.
![]() |
Polícia griega reprimiendo manifestaciones en Atenas |
![]() |
("alinear a la derecha") |
¡Unidos venceremos!
¡Que viva la lucha de la clase obrera!
viernes, 29 de julio de 2011
Zapatero: Crónica de un suicidio anunciado.
![]() |
¡Misión cumplida Sr. Botín! ¡Por favor, el siguiente! |
Hoy, por fin Zapatero ha recibido la orden de hacer oficial lo evidente, el adelanto electoral. Zapatero ha convocado a la prensa porque según el “ha llegado el momento de hacer publica la fecha, a pesar de que el anuncio legal se tiene que hacer 55 días antes de las elecciones (26 de septiembre)”.
Todos los que estamos pendientes de la actualidad económica,
social y política del estado español no nos ha pillado de sorpresa este suceso,
porque desde hace varios meses la prensa, los representantes de la oligarquía
económica y el propio gobierno estaban alimentando sin cesar el debate de un
adelanto electoral. Se dice que es por el interés general, que es necesario
renovar el aval de los españoles para acometer las reformas y volver al camino
del crecimiento, pero resulta que la realidad va más allá de explicaciones
sencillas y análisis oportunistas que conducen a la distracción y la alienación
de las masas.
La realidad nos cuenta una historia con más detalles que,
pueden parecer irrisorios pero que determinan las acciones de los que dicen
representarnos en la escena política. Desde que Obama llamo a Zapatero aquella
madrugada de mayo para dictaminarle que debía hacer los recortes sociales más
duros de la mal llamada democracia en nuestro país, el ejecutivo español, al
carecer de mayoría absoluta en el parlamento, ha tenido que aplicar recortes a
base de mayorías simples, demasiados debates, explicaciones (o justificaciones)
a la ciudadanía y concesiones a la burguesía nacionalista y en algunos casos
demorándose demasiado en la calendarización previamente acordada con la
oligarquía financiera nacional y extranjera. De forma que las presiones de los
“tenebrosos mercados” no son más que toques de atención dirigidos a la clase
política para que acelere la destrucción del estado social en forma de
transvase de rentas, o lo que es lo mismo que tapar las deudas de los grandes
bancos con dinero público, destinado a garantizar un mínimo de derechos
sociales y calidad de vida para la mayoría de los ciudadanos. Digamos que el
gobierno de zapatero había asumido un coste político muy peligroso para el
bipartidismo, y amenazaba uno de los dos órganos de gobierno de la oligarquía
financiera y de las elites políticas europeas, que es el PSOE. Por ello, la oligarquía pretende dar una
oportunidad al Partido popular para que este acometa las reformas restantes y
de paso repartir el coste político entre los dos partidos mayoritarios. De
forma que el poder bicéfalo no sea puesto en duda y no se desequilibre.

La oligarquía ha cambiado su estrategia, porque Emilio Botín
ya aseguro que “el gobierno debe agotar la legislatura para acometer las
reformas”. Con ello la oligarquía no pretende cambiar de dirección, sino pulsar
el acelerador aunque esto aumente las posibilidades de un siniestro. La
naturaleza del capitalismo y la coyuntura global actual radicaliza las
competencias entre las diferentes burguesías nacionales y supranacionales, de
forma que tienen que aumentar su nivel de expolio sobre los pueblos; por las
necesidades del sistema, y en su fase más desarrollada, el imperialismo.
Si en el pasado, dios era objeto de culto, y en su nombre la
iglesia coronaba y descoronaba a su gusto a los nobles en función de sus
intereses. Hoy en día el dinero sustituye a dios, y en nombre de este, los
pretenciosos “mercados” heredan la potestad divina de la iglesia para deponer y
coronar a aquellos que gustosamente recibirán y acataran las instrucciones. Los
“mercados” son naturalmente los gobiernos Estadounidenses y Germanos, y como
bien dice Galeano, la soberanía de las naciones es objeto de museo.
Vamos a ser testigos de un periodo muy delicado en el que
los sindicatos amarillos difícilmente van a mantener la paz social y en el que
la agonía de la clase obrera va transformarse en odio. Y ese odio sin una
dirección subversiva y con carácter de clase puede jugar en contra de los
intereses de las clases populares. El poder tiene en su control las
herramientas de control y de poder que van a dividirnos, engañarnos y
agredirnos constantemente. El plan y el objetivo prioritario de la burguesía no
va a detenerse a menos que nosotros le pongamos freno.
La oligarquía tiene preparado un plan de marketing a lo
“Barak Obama” para Alfredo Pérez Rubalcaba como si se tratase del “Mesías que
va a sacar a España del agujero”. Toda la prensa ya elogia al candidato
socialista por sus simpatías con determinados sectores que claman “más
democracia”. Sin embargo, como bien dijo Lenin “Pedir que este gobierno
concluya una paz democrática equivale a predicar virtud al explotador de un
burdel”.
Esta situación que atraviesa el estado español, ha sido
inducida a conciencia por Zapatero, Rubalcaba, Salgado y todo el equipo de demócratas
subordinados a la Unión Europea
y los sagrados “mercados”. Y la única forma de que las clases populares no se
vean saqueadas por la oligarquía en su desbocado afán de acumulación de capital
es que el pueblo tome el poder y expropie a la oligarquía y los recursos que
esta ha robado en forma de “beneficios empresariales” y por tanto estos
recursos vuelvan de nuevo a manos de sus productores y legítimos propietarios
que no es otro que el pueblo trabajador. Estos recursos pueden poner ya mismo
al servicio de las necesidades del pueblo, porque están delante de nuestras
narices. Las grandes empresas y grupos financieros tienen recursos sobrados
para la creación de empleo fijo y de calidad, para evitar la reforma de las
pensiones, para financiar unos servicios públicos de calidad, para devolver el
crédito y los recursos a las pequeñas empresas y la regeneración del estado del
bienestar.
Ya basta de mentiras, debemos unirnos, derribar el
capitalismo y trabajar para la
construcción del socialismo, un sistema que ofrezca oportunidades a todos por
igual y que tenga como norma el progreso y la calidad de vida. Porque hay
recursos de sobra, el ser humano ha desarrollado suficientemente la técnica y
la ciencia como para tener que renunciar a estas alturas a la vivienda, al
trabajo, a la salud, a la jubilación y demás derechos fundamentales que ahora
pretende abolir la burguesía. Que nadie se orine en los pantalones cuando vea
cócteles incendiarios estrellarse en las fachadas de los bancos. ¡Ni un paso
atrás!
![]() |
Zapatero convoca elecciones, pero botín va a agotar su legislatura, otra vez. |
viernes, 22 de julio de 2011
Vamos a vencer, a pesar de lo que diga The Economist
La portavocia de la oligarquía europea “The economista” dice
que los manifestantes del 15M son “los mas serios” porque según el diario están
presionando a la clase política, y por tanto las propuestas de Rubalcaba
representan un triunfo para el movimiento (…). Que el diario burgués
ultraliberal aplauda a los manifestantes del 15M no es más que la evidencia de
que la oligarquía europea aprueba la dirección moderada que ha tomado el 15M, a
pesar de la violencia y la prepotencia con la que el poder económico y político
arremete contra las clases populares exprimiendo sus rentas en nombre de la
estabilidad financiera.
![]() |
El pokemon Rubalcaba y sus 3 ataques |
Y es que el hecho de que el reciente designado como
candidato socialista a las elecciones generales de octubre o noviembre, Alfredo
Pérez Ru G.A.L. caba, proclame que “hay que subir los impuestos a la banca para
crear empleo”, y que “aquellos que se han beneficiado de esta situación (de
crisis) ahora tendrán que arrimar el hombro”. Y que automáticamente toda la
prensa señale que esto se debe a la presión del 15M no es más que una hábil
jugada para distraer y confundir al pueblo. Esta jugada también va en la
dirección de intentar resucitar el bipartidismo. Desde que el PSOE fuera literalmente
borrado del mapa electoral el 22 de mayo parece ser que todos los movimientos de
la oligarquía van en la dirección de recuperar ese bipartidismo tan reñido de
hace unos años que le daba legitimidad a esta para actuar según su voluntad sin
preocuparse de ocupar los medios masivamente con explicaciones y excusas para
calmar al pueblo.
Quien ignore el grado de hermandad y de simbiosis que existe
entre el poder político y el poder económico no será capaz de comprender los
mensajes encriptadas que llegan desde la prensa. Como una herramienta más que actúa
según las necesidades de sus amos, la prensa masifica el mensaje de elogio a
los “indignados” por haber conseguido (nada) que los políticos incluyan sus
propuestas en sus programas y que les escuchen.
Por otra parte los medios invitan de forma sutil a los
indignados a abandonar su legítima lucha y dejar que “las herramientas democráticas
(burguesas)” decidan el futuro del país. Al igual que en las revueltas de Túnez
y Egipto, los medios nos decían que “Una vez derrocados los tiranos (la cara
visible del poder), los manifestantes se encuentran divididos en dos grupos,
uno de ellos quiere continuar las revueltas y seguir profundizando en la
destrucción del poder burgués mientras que el otro es partidario de dejar que
el gobierno residual lleve a cabo una transición hacia la democracia”. Es
decir, una parte de la población, no veía la necesidad de que el pueblo tomara
el poder y elimine los restos del antiguo orden. Hay quien no sabe que el mundo
se divide en clases sociales, y por tanto no ve la necesidad de destruir el poder
que ejerce la clase opresora. Esta es una de las enseñanzas fundamentales del
marxismo. Por supuesto el poder oligárquico conoce mejor que nadie esa
enseñanza y por ello intenta suprimirlo de la mente los oprimidos que se han
levantado, y cuando una facción avanzada del pueblo intenta destruir ese orden,
el poder divide y enfrenta al pueblo. Arroja los unos contra los otros en
nombre del “orden”, su orden al fin y al cabo. Un orden que sirve a los
opresores y no a los oprimidos.
Parece que la oligarquía europea quiere convencernos de que
ya hemos realizado ese cambio que estamos demandando. Las palabras estériles de
Rubalcaba que son ovacionadas por el rebaño de borregos que militan en el
partido socialista son ese cambio para “The Economist”. Por lo que se deduce
que ahora que el diario ultraliberal estará invitando a los indignados que
voten a Rubalcaba por “revolucionario” y de esa forma apuntalar el bipartidismo
más reaccionario en España.
Debemos confiar en este payaso hipócrita por haber dicho
algo que mucha gente quería oír, olvidando que estuvo en varios gobiernos que
han destruido sistemáticamente el mal llamado “estado del bienestar”, que ha
eliminado impuestos a las rentas más altas, y que ha utilizado el terrorismo de
estado y los asesinatos para acabar con sus enemigos políticos entre muchas
otras burradas, y que dijo en su presentación como candidato que esta “orgulloso
de ser socialista” (…). Si el partido socialista sale del agujero político que
Obama y Merkel le han ordenado cavar será gracias a la ignorancia de los
españoles. Solo falta que para las elecciones generales, los medios preparen el
marketing más rancio y más insultante como si se tratase de un mesías divino al
igual que las elecciones norteamericanas con Obama. Permaneceremos preparados
para cualquier idea retorcida que se le ocurra a la oligarquía para reflotar su
poder bicéfalo.
Por desgracia el idealismo de unos pocos puede ser la
perdición de muchos, el movimiento 15M tiene mucho que aprender y en muy poco
tiempo. La poca riqueza política y analítica del movimiento empobrece su
determinación. La utilización del termino “indignados”, y que los mismos
integrantes se identifiquen con este dice mucho del 15M, a fin de cuentas son
personas que se sienten abandonados por el sistema, y por ello están indignados,
pero a partir de ahí nos quedamos cortos. El movimiento no es revolucionario,
porque no pretende tomar el poder. Solo pretende que los políticos “sean buenos”
y no malos como hasta ahora.
La lectura que hace el pueblo desinformado y sin conciencia
política de la situación económica política y social en el mundo es que los políticos
hacen caso a las multinacionales y no a los ciudadanos. Por ello, hay que
presionarles. Cuando resulta que la realidad no es tan sencilla, todo lo
contrario. Comprender la realidad exige mucho tiempo y mucha información. La
existencia de la lucha de clases implica que cada clase social tiene que
organizarse en la consecución de objetivos políticos, que es lo mismo que
organizarse en un partido político, porque no vale presionar o demandar medidas
determinadas o una mejor gestión a nuestros opresores, la solución es la
conquista del poder.
![]() |
El evangelio del "progresismo ilustrado" |
El tremendo error que supone creer que mediante el activismo
pacifista, la recogida de firmas y la desobediencia civil, sin ningún contenido
político van a traer una verdadera democracia o un “gobierno del pueblo” es tan
absurdo como decir que el poder se va a dejar estrangular sin oponer
resistencia, la historia nos ha enseñado que esto no es así. Sin embargo parece
que Ignacio Escolar, Stéphane Hessel y los demás ideólogos de este “neoprogresismo
ilustrado” que alimentan el 15M pretenden contradecir las resoluciones
científicas del marxismo y ralentizar el avance implacable de la historia y sus
procesos.
La revolución esta a nuestro alcance, la acariciamos sin
darnos cuenta. Este domingo la oligarquía observara desde la tribuna una vez más
de la "sed de cambio" que tienen los españoles, y no me refiero a ese cambio al
que se refiere González Pons. Pero esa voluntad de cambio es infructuosa sin
las herramientas políticas necesarias. Los comunistas sabemos que esto es así,
no obstante acudiremos a las manifestaciones y continuaremos nuestro trabajo,
señalando el blanco y planificando su destrucción, es decir organizando la
revolución.
miércoles, 20 de julio de 2011
En la puta calle (Rafael Caldero Palma)
Extraido de Kaosenlared.net http://www.kaosenlared.net/noticia/en-la-puta-calle
Esta mañana, la calle Virgen de Lluc del distrito de
Ciudad Lineal de Madrid ha amanecido tomada por los efectivos de los
antidisturbios. No es que los servicios de inteligencia hayan
descubierto un piso franco de ETA ni que un comando de integristas de
AlQaeda se haya establecido en el barrio. No, qué va. No es eso. Los
antidisturbios estaban allí porque un gran peligro se acechaba sobre el
barrio, sobre la ciudad entera y, ante todo, sobre el sistema
capitalista.
![]() |
Este banco es la CAM, Caja de Ahorros del Mediterraneo |
Una
mujer de 53 años, en paro y con dos hijos, uno de ellos con un grado de
minusvalía del 77 por ciento y la otra licenciada en paro, no puede
pagar su hipoteca. La entidad bancaria que le hizo el préstamo, la Caja
de Ahorros del Mediterráneo (CAM), esa misma caja que ha suspendido el
examen de la Unión Europea y que, por tanto ,va a ser auxiliada con
dinero público, ha comprado el piso en la subasta y ahora ha puesto toda
la carne en el asador para que esta mujer y sus dos hijos vayan a la
puta calle. Un negocio redondo. Le hace el préstamo, le quita el piso, y
a seguir cobrando.
Ya
hubo un primer intento de desahucio el día 6 de julio, pero gracias al
apoyo de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, no se pudo llevar a
cabo. Sin embargo, esta mañana, la jueza, María Trinidad Cepa Palanca,
ha cambiado de estrategia y ha pedido al Ministerio del Interior, con su
flamante nuevo ministro al frente, que se dejen de chorradas y que
pongan los medios necesarios para que se ejecute el desahucio, no vaya a
ser que cunda el ejemplo y la gente se rebote y aquí no pague ni dios.
Así que a las ocho de la mañana el barrio parecía un estado paramilitar
debido a la presencia de 12 furgonetas de la Policía y 40 agentes
antidisturbios (han leído bien, 12 furgonetas y 40 agentes
antidisturbios). El desahucio, por supuesto, ha sido todo un éxito.
María
José, que así se llama la mujer, ha salido al balcón de su casa a
darles las gracias al grupo de unas 200 personas que se ha concentrado
allí para defenderla de la avaricia sin límites de la caja y ha
aprovechado para matizar que ella no es morosa sino pobre, algo muy
distinto. Y es que los tres miembros de esta familia viven con los 688
euros que recibe el hijo al mes (520 por su discapacidad y 168 por la
Ley de Dependencia).
Mientras
tanto, en la España de Zapatero y Rubalcaba, los miembros de la clase
política, sin distinciones, siguen disfrutando de todos y cada uno de
sus privilegios, de sus sueldos galácticos, de sus coches oficiales, de
sus mangoneos varios, de sus ropas caras, carísimas y de los
restaurantes de lujo, mientras un montón de gente carece de lo básico:
comida diaria y un techo digno bajo el que cobijarse. Mientras tanto, en
la España de izquierdas del PSOE, los ricos son cada día un poco más
ricos, y los pobres, cada día un poco más pobres.
El pueblo ha acabado estallando por si solo, y nosotros observamos desorientados.
Los partidos de izquierda se sienten despojados de sus
vestimentas revolucionarias, y es que en general, los partidos políticos tienen
mucho que aprender del movimiento 15M. Los
indignados, a pesar de carecer de formación y conciencia política han
irrumpido en la escena política y han llegado más lejos en las conciencias de
los ciudadanos que cualquier otro partido que se llame “revolucionario”.
Es sabido que las propuestas del 15M son en esencia
reivindicaciones de la izquierda extraparlamentaria, y aparecen en los
programas electorales de la mayoría de partidos de tinte anticapitalista. Por
lo que la mayoría de los integrantes de estos partidos se sienten despechados
cuando acuden a las acampadas para predicar sus lemas y señalar que ellos hace
tiempo que piden ese tipo de cosas. En muchos casos se sienten incómodos por la
aversión de los “indignados” a cualquier integrante de un partido político que
se les acerque. Se encuentran con personas que tienen una ignorancia y
desconocimiento absoluto de la política, y al no poder explicarles o
demostrarles que ellos no son lo mismo que los demás políticos sienten
impotencia y se desentienden del movimiento 15M. Cada uno de los individuos, el
militante político de izquierdas y el indignado que no comprende como funciona
el sistema, vuelven a casa convencidos del fracaso y la inoperancia del otro.
Pues resulta que tiene mas que aprender el militante de izquierdas que se cree
revolucionario que el propio indignado sin conciencia política.
¿Cómo un partido que dice ser “la vanguardia del pueblo” se
ve desbordado por el impulso revolucionario del pueblo llano peor formado y
preparado para la lucha (supuestamente)? Ahora estos iluminados de “izquierdas”
quieren subirse al carro de la revolución que ya esta en marcha, pero resulta
que al intentar subirse estos se tropiezan y caen, y ahora maldicen al pueblo
por pretender hacer la revolución sin contar con ellos (esto es una critica,
mas para algunos que para otros, pero en general para las respectivas cúpulas
directivas de los partidos que quieren hacer la revolución o dicen querer
hacerla que, a pesar de haber leído bibliotecas enteras, son sobrepasados por
el pueblo desinformado que sencillamente “esta hasta los cojones”).
![]() |
¿Acaso los partidos “revolucionarios”, inmersos en su idealismo mas absoluto, no han pensado que trabajando como lo han hecho hasta ahora son, sencillamente, invisibles para el pueblo llano? |
¿Acaso los partidos “revolucionarios”, inmersos en su
idealismo mas absoluto, no han pensado que trabajando como lo han hecho hasta
ahora son, sencillamente, invisibles para el pueblo llano? Seamos realistas.
¿Cómo le vamos a explicar al pueblo desinformado y radicalizado que las propuestas
del 15M son exactamente las mismas que las que tenemos en nuestros programas
electorales? ¿Pero quienes somos nosotros para el pueblo? Nadie, el pueblo solo
conoce Partido Popular y Partido Socialista, por tanto desconfía de los
partidos políticos. ¿Alguien se sorprendió cuando acudió a una asamblea y se
vio desacreditado cuando hablo de partidos políticos? ¿Es que acaso no sabemos
la inmensa cantidad de gente que vota nulo, en blanco o sencillamente se
abstiene en el estado español? No obstante, el movimiento 15M al no haber
visible una alternativa (¿donde estábamos nosotros los “revolucionarios”?)
elaboro una serie de propuestas, que casualmente también son las nuestras, y
las difundió de punta a punta del estado español.
Ahora, hay gente en los senos de los partidos
“revolucionarios” que no quieren oír hablar del 15M ¿Envidia, rabia o
impotencia? Seamos humildes. Los militantes de Izquierdas están “indignados con
los indignados”.
El pueblo sin formación política ante el panorama social ha
razonado lo siguiente: “Los partidos políticos (PP y PSOE, ¿hay otro mas?) no
me aportan soluciones”, “por tanto son iguales para mi, es decir TODOS SON
IGUALES”, “creo que el problema es que en este sistema el pueblo no se expresa
y no esta unido, así que para que la gente se reúna y hable de sus problemas
formaremos asambleas en las plazas”, “y cuando nos pongamos de acuerdo en algo,
lo escribiremos y lo llevaremos a los políticos para que nos hagan caso” ¿Es un
razonamiento sencillo? Si, aunque también falto de análisis. Pero es tan
sumamente sencillo, simple y fácil de comprender que hasta un niño de 10 años
lo comprendería sin esfuerzo, tanto que hasta una persona que nunca leyó a
Marx, Engels, Bakunin, Kropotkin, Lenin, Gramsci, Hegel… lo entiende. Hasta una
mujer que esta fregando suelos 8 horas al día para seguidamente cuidar a niños
y mayores otras 8 horas para luego dormir 8 horas lo entiende. Incluso un
trabajador que se pasa 10 horas en una fábrica cada día y no tiene tiempo de
leer obras de Noam Chomsky también lo comprende. Sin embargo es algo tan banal
y trivial que pocos cuadros comunistas con sus décadas de militancia y sus
centenas de obras leídas han pensado en montar una acampada permanente a las
puertas de un ayuntamiento, pocos han pensado en impedir físicamente que la policía
desahucie a una pobre familia abandonada a su suerte por el sistema, muy pocas
veces han pensado en hacer concentraciones semanales contra la crisis en las
plazas de los pueblos, pocas veces se les ha ocurrido hacer sus reuniones en
los parques y en las plazas a ojos de la gente, y muy pocas veces se les ha
ocurrido improvisar un mitin a pie de calle con un megáfono.
Y es que hace tiempo de dejamos de ser un problema para la oligarquía,
algunos de nosotros cansados de luchar y otros muchos por cuestionar la lucha a
pie de calle. Porque unos mas que otros nos hemos dejado llevar por la
corriente del sistema, de pronto abrimos los ojos y nos vimos tratando de
conquistar el poder mediante la promesa y el voto, como si fuéramos un partido más.
Como si cada 4 años fuéramos una cara sonriente más en el panel electoral.
Si de verdad un partido toma parte en acciones subversivas,
es sabido que una mitad de el estará entre rejas y la otra mitad en la
clandestinidad, sin embargo algunos de nosotros tenemos como objetivo entrar en
las instituciones. Lo que es más evidente es que un partido que espera la
revolución, no es revolucionario. Un partido revolucionario hace la revolución.
Quizás el logro mas grande del 15M sea arrojar un cubo de agua fría en la cara
de la izquierda revolucionaria de este desdichado país.
Si hablamos de formación y conocimientos el 15M esta a años
luz de cualquier organización de izquierda revolucionaria, pero nos han dado
una lección de la que debemos extraer conclusiones, no podemos trabajar como lo
hemos hecho hasta ahora. Los comunistas hemos abandonado la calle, y esta ha
sido la respuesta del pueblo.
viernes, 17 de junio de 2011
El bipartidismo se estrella contra el suelo ¿ahora que, Merkel?
No viene ninguna derecha, lo que viene es el FMI |
El 22 de mayo fue patente el “batacazo” del PSOE, esto junto
con la incapacidad del PP de superar los 9 millones de votos (8.474.031). El proyecto de
la oligarquía esta perdiendo su base, que es el control de la política por
medio de los partidos mayoritarios, ya que estos se muestran incapaces de
ganarse la confianza de los votantes. El rechazo de la ciudadanía crece sin
pausa, dado que esta partitocracia ha entrado en un punto de inflexión, en el
que no es capaz de mantener unas expectativas mínimas de soberanía popular al
mismo tiempo que satisface el hambre depredadora de los grandes poderes
económicos. Conforme la oligarquía aumenta sus necesidades, estrecha el cerco y
las clases bajas son exprimidas con mayor fuerza. Los partidos políticos
mayoritarios, como herramientas de esta clase dominante, no son capaces de
generar un pretexto que justifique semejante situación. Y esta es la causa por
la que la mayoría de los jóvenes (y no tan jóvenes) de toda España han salido a
la calle en busca de respuestas a la actual situación.
La situación económica inducida desde los grandes centros de poder, ha
generado una crisis política que, de seguir la misma progresión, supondrá la
generación de un clima de opinión por parte de la población acerca del propio
sistema político en España, y esto supone una amenaza importante para el
gobierno de la oligarquía nacional y, por ende, la oligarquía europea.
La clase política, como portavoces de la oligarquía, y la misma oligarquía
reitera la necesidad de “liquidar el calendario de reformas”, como la de las
pensiones, la laboral, la del sistema financiero (cajas), entre otras. Según
ellos, estas reformas van a sentar las bases de un crecimiento sólido y
sostenido, pero la realidad es radicalmente opuesta, el objetivo de estas
reformas es que el contribuyente ponga de su bolsillo el dinero que la banca
española debe a sus acreedores, es decir la “reducción del déficit”. Este dato
cada vez es mas conocido por el conjunto de la sociedad generando un amplio
escepticismo hacia esta –como bien reflejan las encuestas-, y esto destruye por
completo los argumentos de la clase política subordinada a la oligarquía. Para
la oligarquía es un serio problema, por ello insisten en que se tienen que acometer
“con diligencia y urgencia”.
Los actores políticos, Zapatero, Rajoy, entre otros están dispuestos a
aplicar estas políticas a pesar del suicidio político que suponen. No les
importa el coste, nunca les importo lo más mínimo ir de espaldas al pueblo y
llamarse demócratas. Por ello, aquellos que pueden sentir las cadenas son
conscientes de que en el sistema capitalista, los periodos “democráticos” se
emparejan sistemáticamente con periodos “dictatoriales”. Ya que son útiles
cuando la oligarquía así lo ve conveniente. Para ellos, siempre que el pueblo
se encuentre “gobernable” es más conveniente disfrazar su poder de
“democrático”. Por eso Durao Barroso dijo que las políticas neoliberales se
aplicarían “por activa o por pasiva”, en referencia al método de la “bota
militar”. El capitalismo cava incesantemente la tumba de la democracia
burguesa, mientras desentierra al fascismo, y viceversa.
Es muy probable que Ángela Merkel ordene a zapatero que convoque
elecciones anticipadas, para que el Partido Popular asuma parte del coste
político que las reformas antipopulares van a provocar en vista de la ventaja
que ha conseguido frente al Partido Socialista Obrero Español. Esta posibilidad
es muy real, ya que el lunes los dos principales diarios, otra herramienta en
manos de la oligarquía, apuntaron que en noviembre podría producirse. Al mismo
tiempo, los mensajes desde representantes del mundo económico y político
coinciden en que “el interés nacional debe anteponerse al interés partidista”,
es decir, las reformas tienen que hacerse, y a la oligarquía le da igual quien
las ejecute aunque, para ellos, desde un punto de vista estratégico seria
preferible que este ejecutor fuera el Partido Popular. Para que el equilibrio
de fuerzas burguesas, no quiebre. Porque si el PSOE sigue en el poder y acomete
todo el paquete de reformas, no le votaran ni sus propias bases. Y por tanto
seguirá hundiéndose, y el bipartidismo caerá con el.
![]() |
"Grecia arde" |
En vista de los recientes hechos en Grecia, esta teoría toma mas fuerza. El
primer ministro heleno Georgios Papandreu, ha propuesto presentar su dimisión
para formar un gobierno de unidad nacional a cambio de que se lleve a cabo el
paquete de ajuste del Fondo Monetario Internacional. Esta decisión
evidentemente no la ha tomado el primer ministro por su propio pie, es una
ordenanza desde las esferas europeas, en vista del amplio rechazo de la población.
Esto es el penúltimo recurso que tiene la oligarquía para imponer sus planes,
que consiste en unir a todos los actores políticos para que unifiquen sus objetivos
en detrimento del interés general. El poder se quita la mascara desvelando su
naturaleza dictatorial y esta es la antesala del fascismo. Las respectivas
oligarquías nacionales europeas están, a su vez, subordinadas al dictado de la Unión Europea, es decir
Alemania y Francia.
Sin embargo el principal partido de la oposición griega, no acepta la
cabeza de Papandreu y, es más, quiere renegociar el rescate, desafiando así a
la todopoderosa oligarquía centroeuropea. Mientras el país afronta la tercera
huelga general en lo que va de año, además de las concentraciones de los “indignados”
griegos. La crisis griega no va a tener un final sin que el mar egeo se tiña de
rojo.
Ofrece su cabeza a la oposición, por los bancos alemanes |
El estado español, al igual que Grecia, Portugal e Irlanda. Afronta el
mismo tipo de crisis inducida. En primer lugar económica, después social y por último
política. Grecia es un caso avanzado y también de forma mas profunda. El caso
de España es el mismo, no ha sido rescatada porque la suma del montante para el
rescate Español hubiera supuesto una quiebra virtual para las cuentas del Euro.
Sin embargo los recortes y ajustes se están haciendo a golpe de teléfono y de
visitas de la “suegra” Merkel. Además, el “rescate” se realizo con la inyección
de más de 50.000 millones (oficialmente) de euros de dinero publico a los
bancos. Así que en realidad, estamos en la misma situación que Grecia,
simplemente en su caso particular la “enfermedad” es más avanzada, en el caso
de España, solo esta en gestación. Por decirlo de otra forma, “lo peor esta por
llegar”. España no puede entrar en quiebra o, mejor dicho, no debe. El volumen
de la economía española es mas grande que Irlanda, Portugal y Grecia juntos, y
la oligarquía europea lo sabe. La quiebra del estado español supone la muerte
del proyecto oligárquico de la burocracia europea. Por eso ejercen un control
tan estricto sobre la clase política española, porque quieren que sus mandatos
sean ejecutados al pie de la letra, sin variar ni un ápice.
Son tantos los intereses de la oligarquía europea en el estado español
que no dudaran en tomar las medidas que sean necesarias para que el paquete de
reformas y la gobernanza económica se cumpla a rajatabla. Es por esto que el
adelanto electoral es muy posible, en vista de la sangría política que supone
para el poder ejecutivo aplicar la agenda europea. Por ello, si el Partido
Popular asumiera parte del coste político que suponen las reformas, la balanza
del bipartidismo podría aguantar un tiempo aun mayor, siempre y cuando, el
pueblo no se remueva lo suficiente como para amenazar la agenda de Merkel. En
ese caso saldrían los tanques a la calle.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)