Quizás
esta entrada sea difícil de entender, sobre todo para los “cyber-activistas”
que han apoyado a Wikileaks desde que los medios nos advirtieron de su
existencia. Yo, por mi parte tengo que decir, que como la mayoría de jóvenes de
mi generación y los no tan jóvenes, pensé que Wikileaks era de verdad una
organización periodística que difundía documentos de alto secreto y luchaba por
la libertad de expresión, hasta que me di cuenta de una serie de sucesos
bastante sospechosos y extraños, por no decir estúpidos que cometió la
organización.
Wikileaks
inicio su actividad a mediados de 2007, se autodefinieron como una organización
sin ánimo de lucro que pretendía desvelar secretos de regímenes totalitarios (…).
Lo que hicieron fue empezar a filtrar documentos países como China o Rusia, con
datos sobre corrupción o ejecuciones ilegales. Más tarde, a mediados del 2008
filtraron documentos sobre la guerra de Irak y Afganistán no muy relevantes y
con escaso seguimiento. Sus seguidores podían leer los documentos desde la
cuenta de Twitter que Wikileaks tenía y los redireccionaban a otras páginas
donde tenían sus archivos. Hasta aquí, parecían tener un rumbo claro, recibían documentos
de filtraciones, que seguramente obtendrían de desertores del ejército inglés o
estadounidense, así como de los mismos afganos como aseguraban algunos de sus
colaboradores anónimos; o de muchas otras formas que ahora mismo no nos importa.
![]() |
El profeta del siglo XXI es un "fake" |
Parece
ser que siguieron filtrando ese tipo de documentos durante un largo periodo de
tiempo, como casi un año entero, prácticamente hasta principios de 2010, y
fueron ganando adeptos en internet, donde eran muy conocidos. Y de pronto, después
de un largo periodo de inactividad, el 5 de abril se hicieron con un video que
mostraba el asesinato por parte del ejército de los Estados Unidos a 2
periodistas de Reuters entre otros civiles desde un helicóptero, que tuvo lugar
el 12 de julio de 2007 en Bagdad. La prensa, que por un momento se puso contra
el pentágono, rápidamente ignoro este suceso. Sin embargo, tuvo un gran impacto
en la sociedad. Más tarde, el 25 de julio de 2010 publicaron 91.731 documentos
conocidos como “el diario de guerra de Afganistán”, que abarcan el periodo
comprendido entre enero de 2004 y diciembre de 2009. La mayoría de los
documentos tienen el estatus de "secreto" según la clasificación del
gobierno estadounidense, y en ellos se documentaba desde asesinatos de civiles
hasta la relación del ejército de los Estados Unidos y sus aliados con las
autoridades pakistaníes y con sectores Talibanes insurgentes. Aquí ya empieza a
ser conocido el controvertido Julián Assange, que salió frente a los medios
de comunicación predicando la libertad de
prensa, esa creo que fue la última acción de Wikileaks como un grupo “independiente”.
Inmediatamente después se hicieron con 391.831 documentos filtrados desde
el mismísimo pentágono y el departamento de defensa sobre la guerra de Irak y
su ocupación ¿Cómo pudo Wikileaks en tan poco tiempo hacerse una vasta cantidad
de documentos secretos? ¿Cómo pudo Wikileaks, una vez publicadas las anteriores
filtraciones, los videos, volver a hacerse con cuatro veces más material? ¿Cómo
es posible que el país más poderoso del mundo se permita que le “roben” o “desaparezcan”
constantemente documentos clasificados?
Estos documentos fueron publicados el 22
de Octubre en la página de Wikileaks, mientras que entregaron
estos documentos a los principales medios de prensa del mundo: The Guardian, The
New York Times, Le Monde, Der Spiegel, El País, Al Jazeera y el Bureau of
Investigative Journalism. Luego, de los documentos entregados, la prensa
selecciono solo una parte, de los cuales iban a interesar mas a cada nación
en particular, de hecho, publicaron los documentos menos relevantes, con contenido que
ya sabíamos, como por ejemplo, “Estados Unidos presiona a Turquía para que
acepte el escudo antimisiles” o que “el Partido Popular perdió las elecciones
del 2004 por no saber gestionar el atentado del 11 de marzo”, eso son
obviedades. ¿Porqué Wikileaks confió los documentos a los principales medios
informativos alineados con el poder occidental? ¿Acaso no sabía Wikileaks y
Julián Assange que los medios de información occidentales están estrechamente
ligados a la clase política? O bien Julián Assange no ha aprendido nada en
estos años de “lucha contra el sistema” o bien es un ingenuo, o está loco, o sencillamente no manda de Wikileaks.
Nuevamente el 28 de noviembre, Wikileaks
filtro a los medios nuevamente una colección de 251.187 cables o comunicaciones entre el Departamento de Estado
estadounidense con sus embajadas por todo el mundo, ¿otra vez? ¿el gobierno
americano es inútil? O tal vez le interese desvelar secretos irrelevantes
para gestar un teatro, en el cual Julián Assange será detenido y juzgado por supuestos delitos que
no cometió, de forma tan chapucera y evidente que hasta un niño de 8 años sabría
comprender de que es una farsa para extraditar a Julián Assange y de esa forma,
crear un espectáculo mediático en el cual, Wikileaks se transforma en una
Leyenda, y Assange en un mártir por la libertad y por la “verdad absoluta”,
hasta el punto que no se cuestiona la veracidad de los documentos. La opinión pública
apoya de forma masiva a Assange, como es de esperar, después de cómo nos han
vendido la película y de lo interesante que pintaba, la lucha contra la corrupción,
contra la censura, contra la injusticia (…). Wikileaks paso de ser una organización
con escasos medios a ser, prácticamente un programa más en la programación
televisiva, parecía una telenovela que succionaba toda capacidad crítica y convertía
el movimiento cyber-activista en una especie de movimiento espiritual, en el
cual la verdad absoluta era Wikileaks. Grave error, nadie se ha preguntado ¿Qué
hace algo que en teoría lucha contra el sistema, saliendo en los principales
boletines que posee el sistema? Quizás Julián Assange ignore que está actuando,
pero, como suelen decir: “el mejor actor es aquel que no sabe que actúa”. Posiblemente
Wikileaks empezó a recibir los sacos y sacos de documentos del propio gobierno
de los Estados Unidos, a través de terceras personas. Porque resulta que los
que conocemos bien a la política imperialista del gobierno norteamericano no
nos podemos creer que la diplomacia de Estados Unidos sea “tan buena” como la
pinta Wikileaks, es decir, con sus embajadores preocupándose del interes general, o criticando las posturas autócratas de algunos dirigentes (…).
Según Chomsky, a Julián Assange los Estados Unidos le deberían de dar una
medalla, por el lavado de imagen que le está haciendo a la principal potencia
mundial. Y tiene toda la razón. ¿entonces qué objetivo tiene todo este teatro?
Pues es evidente que el objetivo es crear un órgano de difusión de información
al servicio del gobierno de los Estados Unidos que la población creerá ciegamente,
ya que con la televisión cada vez les funciona menos. ¿Excelente jugada no creéis?
![]() |
La CIA usa a wikileaks para crear un medio incuestionable que todo el mundo se cree, sin si quiera pensar un poco |
![]() |
"¡¡Oh no, la policia quiere detener a nuestro lider, esto es injusto!!" dijo la población atontada... |
![]() |
Resultado "cyberborregos", siguen el dictado de la CIA |
Me alegra saber, compañero, que con lo de Wikileaks no te han tomado el pelo.
ResponderEliminarComo dice el escritor Carlos Rivero Collado, el Imperio tiene un largo historial de "wikileaks" que no sale ni en los periódicos ni en los libros escolares.Desde el nacimiento de USA, vamos.
Muy bueno tu blog.
¡Salud!